miércoles, 27 de marzo de 2013

COPA LIBERTADORES Y TETRACAMPEON



El 5 de junio el equipo se corono Campeón de América al ganar la Copa Libertadores, derrotando en cuartos de final a Nacional de Uruguay y elimino en semifinales a Boca Juniors de Argentina.
En 1998 Colo-Colo obtuvo su estrella 22, en un año de lucha contra U. de Chile, ganándole a Deportes Iquique 2-1 con el gol de Francisco Rojas en el Estadio Monumental.
A fines del 2005 fue contratado como director técnico Claudio Borghi, logrando levantar el titulo nacional nº 24. En la final del Torneo Apertura derroto a penales a U.de Chile.
En el segundo semestre participo en la Copa Sudamericana 2006, donde logro alcanzar la final gracias a figuras como Humberto Suazo y Matias Fernandez. 
En el 2007 se corono tricampeon por segunda vez al ganar el Apertura 2007.
Ya en la segunda parte del año se convirtió en el primer club chileno en alcanzar el tetracampeonato.
En el 2009 se inauguro el "Museo Colo-Colo", ubicado en el Estadio Monumental, que reúne la historia de este equipo.
En este mismo año se alzo otra copa.
Actualmente no tiene director técnico, el que se llamaba Omar Labruna y ahora hay un dt interino llamado Hugo Gonzalez .

"COLO COLO 2013"









EL CACIQUE EN LOS '80

Colo-Colo obtuvo el titulo nacional los años 1981 y 1983 de la mano del entrenador Pedro García, peleando ambos campeonatos con Cobreloa. El gran cambio se produjo con la llegada del DT Arturo Salah.

 

En 1986, el Cacique y Palestino llegaron igualados en puntaje al final del torneo, por lo que tuvieron que definir al campeón en una atractiva final. Logrando así un 2-0 por Colo-Colo y conquistando su 15 estrella.
En 1981, 1982 y 1985 el conjunto Blanco también gano la Copa Chile.
El 30 de septiembre de 1989, bajo el mandato de Peter Dragicevic, se inauguro de forma definitiva el Estadio Monumental, con un partido entre Colo-Colo y Peñarol, ganando 2-1 el cacique. El primer gol fue por Marcelo Barticciotto.

COLO-COLO EN LOS AÑOS '70

En 1972, bajo la conducción del técnico  Luis "Zorro" Álamos y con figuras como Francisco "Chamaco" Valdes, Elson Beyruth, Rafael Gonzalez, Guillermo Paez, Leonardo "Pollo" Veliz, Leonel Herrera y Carlos Caszely, Colo-Colo se convirtió en un fenómeno en nuestro país, saliendo campeón mundial. Al año siguiente Colo-Colo se convirtió en el primer club chileno en disputar la final de la Copa Libertadores de América.
Este equipo  fue también la base de la selección chilena que participo en la Copa Mundial de 1974 en Alemania Federal.







martes, 26 de marzo de 2013

PRIMEROS TÍTULOS DEL CACIQUE

En el año 1937, el club obtuvo su primer titulo nacional, y de forma invicta. Finalizo 5 puntos sobre Magallanes, su mas cercano perseguidor.
En 1939 Colo-Colo ya tenia su segunda estrella, con Alfonso Dominguez como su principal goleador. El equipo era dirigido por el entrenador húngaro Francisco Platko, quien planteaba un estilo de juego revolucionario para el fútbol chileno de la época.

lunes, 25 de marzo de 2013

HISTORIA DEL COLO-COLO

Todo comienza el 19 de abril del año 1925 donde un grupo de jóvenes ex futbolistas del Club Social y Deportivo Magallanes,liderados por David Arellano decidió formar un equipo.La primera reunión se hizo en el bar "Quitapenas" ,tras una serie de reuniones finalmente la fundación del club quedo sellada el día 19 de abril de 1925,en el Estadio El Llano.

Luego de ser propuestos varios nombres,tales como: "Independiente", "O'Higgins", "Arturo Prat", entre otros, Luis Contreras, escogió el nombre del Casique mapuche Colo-Colo; identificando lo chileno y popular. Nació así el Colo-Colo Football Club.

El primer presidente fue Alberto Parodi, mientras que Luis Barros Borgoño fue designado presidente honorario.


El uniforme del club fue definido el propio día 19 de abril de 1925 por Juan Quiñones, camiseta blanca, que representaría la pureza; pantalones negros, como símbolo de seriedad; medias negras con una franja blanca, no como un homenaje al uniforme de los marinos de la Armada de Chile, y zapatos negros con una franja roja, según proposición de David Arellano.